Seleccione su idioma

blasmunozpizarro

València, 1943. Profesor de Latín. Licenciado en Filología Hispánica. En 1971 obtuvo el Premio Nacional de Poesía «José Antonio Torres» de Tomelloso. En 1975 fue incluido en la antología Un siglo de poesía en Valencia, de R. Bellveser. Publicó en 1981 Naufragio de Narciso [1971-1973] becado por el Ayuntamiento de Valencia. Ha permanecido luego en silencio poético hasta el año 2007, en el que reinicia su obra literaria. Finaliza entonces La mirada de Jano, Premio “Paco Mollá 2008” del Ayuntamiento de Petrer (2009).
En estos últimos años ha sido reconocido con numerosos galardones, entre ellos los Premios Pedro Antonio de Alarcón, Fray Luis de León, Memorial Bruno Alzola García, Alfambra, Alcaraván, Maxi Banegas, Ciudad de Sant Andreu de la Barca, Villa de La Roda, Amigos de La Herradura, Ciudad de Archidona, Laguna de Duero o Bienal Fundación Conrado Blanco León, y ha sido finalista de los Premios del Tren 2008 “Antonio Machado” de Poesía. Ha sido igualmente finalista, en certámenes para libros, del Premio Loewe de Poesía (años 2008 y 2010), y de los Premios “Jaén” (2010), “Ciudad de Badajoz”, (2010, 2011 y 2012), “Dionisia García-Universidad de Murcia” (2011) y “Ciudad de Mérida” (2011).
Sus últimas publicaciones son: La caracola, Primer Premio de Relatos del Concurso Literario de la UDP, y los poemarios El que silba entre las cañas, Premio Poeta Juan Calderón Matador; La herida de los días, Premio Miguel Labordeta del Gobierno de Aragón; Viva ausencia, Premio Ernestina de Champourcín de la Diputación Foral de Álava; La mano pensativa, Premio Ángel Martínez Baigorri del Ayuntamiento de Lodosa, Navarra; y En la desposesión, Premio Flor de Jara de la Diputación de Cáceres. En 2015 se publica De la luz al olvido. Antología personal (1960-2013) (Ediciones Vitruvio. Madrid). En su última obra, El paso de la luz, recupera los doce poemas encadenados finales de esa antología, en diálogo con ilustraciones del pintor argentino Pablo Santín, editados conjuntamente en 2021 por Isla Negra Editores (de Puerto Rico) y Crátera Ediciones (de Valencia, España).
Con La herida de los días obtuvo, tras su publicación, el Premio de la Crítica Literaria Valenciana (2012).

Resultados 1 - 1 de 1